GONZALO TORREALBA

Naturaleza y presencia / Pintura

Formado en la Universidad Católica, el autor se reconoce en la tradición paisajística de la pintura chilena. Desde el naturalismo europeizado propuesto por Antonio Smith a mediados del siglo XIX, hasta las reinterpretaciones de artistas contemporáneos, el paisaje es, sin duda, el gran género de nuestra pintura. Acaso provocado por nuestra situación geográfica, en que mar y cordillera definen identidad, los pintores de ayer y hoy han reflexionado en torno a esto y todos, desde sus sensibilidades y miradas, han plasmado en obras el fenómeno.

Como en otros casos, la pintura de Torrealba no es representativa. Es decir, no intenta mostrar una imagen fidedigna y realista del lugar elegido. Sino que recrea la atmosfera, la luz, la energía que el espacio le provoca. Por eso, sus obras son muy matéricas y texturizadas y recurren a yuxtaposiciones cromáticas de mucha fuerza y audacia. Entonces aparece el paisaje propio, personal, que no se compara con ningún otro.