El imaginario de la campesina chilena actual es una mujer con un “traje típico”, que no es posible encontrar cuando se recorre el campo chileno. Esta investigación se propuso encontrar el origen de esta vestimenta, a través de un estudio que se planteó caracterizar a la “china”, y así encontrar y reorientar la imagen del vestuario femenino campesino.
Como resultado fue posible concluir que el cine en la década del 30, en la búsqueda de una estética que fuera atractiva, y más tarde el desarrollo de los grupos folclóricos en los años 60, fueron conformando y recreando una nueva estética en torno a esta vestimenta. Esta muestra denominada “El traje de china: Evolución e historia de una tradición campesina”, es un proyecto de creación e investigación artística de un equipo de académicos liderados por el Premio Nacional Presidente de la República en la categoría de música de tradición oral, Hiranio Chávez Rojas, quien junto a las co-investigadoras Alejandra Alfageme, Monserrat Catalá y Maite Lobos, trabajaron al alero de la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile.