En la obra de Eduardo Pérez, el cuerpo, el sueño y la memoria dialogan como materia viva. Desde la intimidad de la cama – espacio de encuentros, ausencias y creación – emerge una poética que entrelaza amor, deseo y mito. Sus musas y personajes habitan ese territorio donde lo onírico y lo ancestral se confunden, en una búsqueda del origen que lo conecta con la raíz andina y con la cultura prehispánica. En sus trazos aparecen vestigios de una iconografía propia, influida por los desplazamientos, la transculturación y el vínculo entre el hombre y la tierra. Su serie Cayapu, mirada andina proyecta un lenguaje simbólico que reconecta el mundo mítico con la contemporaneidad, evocando una estética neobarroca y realista mágica.
Formado en la Universidad de Chile y en el Atelier 17 de París, su obra, exhibida en Chile y el extranjero, propone una mirada fenomenológica del arte: allí donde la línea traza límites, también se abren infinitas posibilidades de representación y sentido.